El Congreso Nacional aprobó la madrugada de este jueves la nueva Ley de Energía Eléctrica con la cual estaría beneficiando a los hondureños en varios aspectos que darían un respiro a su bolsillo luego de estar siendo golpeados hace varios años, cuyos objetivos principales son salvar la crisis financiera en la que está sumergida la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y así poder crear un centro de regulación.
El primer beneficio que obtendrían los hondureños es que al garantizarse que la Energía Eléctrica como Bien Público de Seguridad Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Económica y Social, se daría energía a todo la población.
Asimismo, otro de los beneficios, es que se revisarán contratos leoninos con empresas generadoras de energía, y se establecerán plazos de pago de deuda con las mismas.
Leer también:Con la nueva Ley de Energía desaparece la CREE
Asimismo, otra buena noticia sería que se con la nueva normativa establecida, se eliminan los fideicomisos y se revisará el contrato del Estado con la Empresa Energía Honduras (EEH).
Algo más que los hondureños celebran, es la eliminación de la “asesina” Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) la cual ahora pasará a ser un Centro de Despacho público.
Por otro lado, se construirán empresas hidroeléctricas y se harán proyectos de electrificación rural para evitar pérdidas a la ENEE.
La nueva Ley de Energía fue socializada con empresarios y miembros de sociedad civil y representantes locales, que coincidieron que el subsector eléctrico "es un desastre", dijo el vicepresidente del Legislativo, Hugo Noé Pino.