Científicamente se llama Odocoileus virginianus, están en la familia Cervidae y en el orden Artiodactyla. El Venado Cola Blanca es un símbolo Nacional de Honduras, estos venados son de tamaño mediano, tiene patas largas y espalda lisa, su cabeza es grande y angosta.
Fue el 28 de junio de 1993, bajo el decreto No. 36 el Soberano Congreso Nacional de Honduras declaró al Venado Cola Blanca como uno de los Símbolos Nacionales de Honduras ya que representa la fauna del país junto con la Guacamaya que es el Ave Nacional de Honduras.
El venado pertenece a la familia de los cérvidos y es capaz de adaptarse a diferentes tipos de habitad por eso se les puede encontrar en los bosques de Canadá, en los bosques montañosos de México o en las calientes y húmedas selvas de Centro y Sur América. Convirtiendo al Venado Cola Blanca en la especie con más distribución territorial del mundo y el de mayor amenaza de extinción en toda América.
Este animal representa a la fauna hondureña y se nombró como símbolo bajo decreto y hasta el día de hoy se reconoce como un símbolo patrio. Cabe mencionar que se encuentra en peligro de extinción, por lo que está totalmente prohibida su caza y desobedecer podría provocar varios años de prisión para quien cometa este crimen.
Entre las características que destacan a este mamífero es que son de tamaño mediano, tienen patas largas, espalda lisa, la cabeza es grande y angosta. A la vez, el color de su piel es de un tono café parduzco o café anaranjado, el pecho y muslos son de color blanco. Tienen marcas faciales conspicuas blancas, las orejas son un poco largar y angostas, tienen astas con formas de curvas y bifurcadas, es decir, ramas en los cuernos las cuales se hacen presente solamente en los machos.
Asimismo, la reproducción de este animal sucede en la temporada lluviosa las hembras tienen una o dos crías en la estación seca, pero según algunos especialistas creen que se dan 2 a 4 partos y que los nacimientos son entre los meses de enero y abril.