¿Qué significa la sentencia a “Tony” Hernández de Cadena Perpetua más 30 años de prisión?

Hace unas horas, el Juez de la Corte Federal de Manhattan en Nueva York, Kevin Castle acaba de declarar culpable a cadena perpetua más 30 años de prisión al hermano del presidente de la República Juan Orlando Hernández, Juan Antonio “Tony” Hernández de 42 años por los delitos de Conspiración de Importación de Cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y falso testimonio, declaraciones falsas a agentes federales y sobornos, por la cual además de la condena deberá pagar una suma de $138.5 millones por lo que se ha ordenado la confiscación de los bienes, pero, ¿Qué significa esta sentencia?

Expertos en derecho han explicado que en Estados Unidos una cadena perpetua son 35 años de prisión, la cual la defensa de Hernández buscará apelarla, y tratará de reducir esa sentencia para lo cuál trabajarán durante los próximos 15 años y así tratar de reducirla.

Ahora, los 30 años adicionales a la cadena perpetua son 30 años en los cuales no son negociables, y esos Hernández deberá cumplirlos sí o sí, por lo cual si pudieran apelar su cadena perpetua, el condenado saldría a la edad de 72 años, y si no es así, este saldría a una edad de 105 años, edad en la cuál es muy probable que el hermano del presidente Hernández no sobreviviría.

Scroll al inicio