¿Qué son las Fake News?

Fake News en español significa “Noticias Falsas”. Como su nombre lo indica, son noticias que no son ciertas o que han sido sacadas de contexto. Este es un fenómeno que ha existido desde que el ser humano utiliza el lenguaje para comunicarse. Por ejemplo, los “chismes” generalmente son noticias falsas. Alguien inventó el chisme para su propio beneficio o para perjudicar a otra persona porque se molestó con esa persona. La diferencia es que las “Fake News o Noticas falsas” son chismes o mentiras que se difunden en Internet y en las redes sociales, como por ejemplo en el buscador de Google, Facebook o Youtube.

Al igual que los chismes que todos conocemos, estas noticias falsas son creadas para sacar beneficios propios o para perjudicar a alguien. Casos típicos de Fake News se encuentran en las elecciones presidenciales o plebiscitos que se realizan en países. Por ejemplo, con la intención de ganar votos antiinmigración, se inventan noticias de que aumentan los delitos cometidos por la población inmigrante. Algo que ha ocurrido muchas veces en las elecciones en Estados Unidos.

Los estudios de mercado, una parte fundamental antes de crear tu negocio

Pero las Fake News no sólo tienen un papel importante en desinformar a las personas en estas épocas de elección, sino que están presentes a diario en Internet con el objetivo de hacer dinero. Seguramente te ha pasado que estás navegando por Internet y le das clic a una noticia que parece espectacular o sorprendente, sin embargo, el clic te dirige a otro sitio que poco o nada tiene que ver con la noticia. O quizá te han aparecido anuncios de que has ganado tal o cual premio y que debes hacer clic, pero realmente no has ganado nada.

¿Quieres vender más? publica GRATIS en LOELIGES.COM tu producto o servicio

En otras situaciones, puedes dar un “like” o “me gusta” a un comentario o noticia falsa que apareció en tu muro en Facebook o un video que viste en Youtube, la persona que está detrás de este comentario o noticia falsa, también puede ganar dinero con tu “like”.

Éstas y otras estrategias buscan que hagas clic o des me gusta, para que la persona que inventó esta noticia promueva ciertos intereses políticos o gane dinero. Por cada clic o like tuyo, esta persona obtiene dinero.

Scroll al inicio