Antes del 23 de enero del año en curso, es decir dentro de 11 días, la Junta Nominadora deberá dar la lista oficial de los 45 postulantes a magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), que formará el Poder Judicial por los próximos siete años y ante ello, este día han dado a conocer que son seis aspirantes más que quedan fuera del proceso de selección siendo únicamente 95 profesionales del Derecho que siguen en disputa de un cupo para dicha votación.
Fue el presidente de la Junta Nominadora, Mario Urquía quien dio a conocer esta noticia dando a conocer que estas personas, quedan fuera del proceso por no poder desvanecer descargos por tachas y denuncias en su contra.
Un total de 49 postulantes a magistrados de la CSJ quienes fueron analizados luego de los descargos presentados por lo que de estos fueron seis los que han dicho adiós a este proceso y no pueden ser parte del nuevo Poder Judicial.
Leer también: Partido Nacional amenaza con nueva crisis para la CSJ y manda a sus militantes a alistar las “camisas blancas"
La Junta Nominadora dará a conocer a los aspirantes este jueves 12 y sábado 14 de enero, las resoluciones que fueron tomadas por el pleno sobre cada uno de los 49 candidatos tachados o denunciados, en caso de que no haya más tachados o denunciados, serían 95 diputados los que avanzarán a la última etapa del proceso de selección de postulantes.
Luego de ello, la Junta Nominadora, será quien tome la determinación de realizar un listado oficial con 45 postulantes seleccionados como candidatos al nuevo Poder Judicial para posteriormente entregar dicho listado al Congreso Nacional y que sea este poder del Estado quien escoja los próximos 15 magistrados que estarán en el poder hasta el año 2030.
El Congreso Nacional procederá a la elección de estos magistrados el próximo 25 de este mes a los 15 nuevos magistrados de la CSJ para el período 2023-230.
TAGS: Honduras CSJ Junta Nominadora