El abrupto nombramiento que hizo Luis Redondo, al juramentar a los abogados Johel Zelaya y Alexis Morazán como los nuevos fiscales del Ministerio Público, han dado mucho que desear.
Según los diputados opositores el nombramiento que hizo Redondo es ilegal, porque no pueden disponer solo nueve diputados en una elección que requiere de 86 votos.
Pero, ¿quién es más responsable de esta ilegalidad, Luis Redondo por nombramientos abruptos o los abogados por aceptar dicha ilegalidad?
Según las leyes de la Constitución, quienes deciden a los fiscales son 86 diputados, sin embargo, la Junta Directiva hizo caso omiso de ello.
Por otro lado, los titulares del CN, decidieron basarse en el artículo 207, y crear una Comisión Permanente, en la cual toman atribuciones mientras los diputados están en receso en los meses de noviembre a enero.
A dicho artículo, la Junta no se hizo esperar y crearon la Comisión Permanente, la cual ya tenía planeado la nómina de los fiscales, al igual que autorizarla, nombrarla y juramentarla.
Diputados opositores han manifestado que, así como la junta directiva es ilegal, también los son los abogados que aceptaron encabezar el Ministerio Público sin ser votados con los faltantes votos.
Según los nuevos fiscales interinos, ellos siguen las instrucciones de la Comisión Permanente, y que mientras tanto estarán de titulares en dicha institución.
Por otro lado, la oposición ha dicho que es una vergüenza que los abogados se presten para ello, no obstante, las felicitaciones tampoco les han faltado, ya que varios seguidores y diputados de Libre, les envían frases positivas y buenas vibras para dirigir el MP.
Honduras está en el colapso total, en donde la política es lo primero que se derrumba, lamentablemente los ojos y el interés están puestos en el poder y no en ayudar al pueblo hondureño.