¿Quién es Francisco Oropesa, sospechoso del tiroteo en Cleveland, Texas? Lo que sabemos

El hombre sospechoso de asesinar a cinco personas el viernes por la noche en Cleveland, Texas, tiene un historial de comportamiento errático con armas de fuego, según una vecina. El 20 de noviembre de 2021, Daniela Medina organizó una celebración de bautizo en su casa en el mismo barrio donde Francisco Oropesa mató a tiros a sus propios vecinos después de que le habían pedido que dejara de disparar armas porque su bebé recién nacido estaba tratando de dormir.

Medina, de 33 años, dijo a CNN que la noche de la fiesta un DJ estaba poniendo música en su patio delantero. Justo después de medianoche, un vecino le pidió que bajara el volumen de la música. Medina dijo que obedeció pidiéndole al DJ que apagara la música. Francisco Oropesa estaba en la fiesta con su mujer y su hijo. Medina dijo que su hijo mayor era amigo del hijo del presunto atacante.

La petición del vecino de apagar la música enfadó a Oropesa, dijo Medina. Tras la conversación con el vecino, Medina explicó que Oropesa sacó una pistola de 9 mm y empezó a disparar al suelo. Dijo que vació un cartucho entero de munición en un arrebato de embriaguez.

"Estaba ebrio", dijo Medina a CNN. "Intentaba mantener el equilibrio mientras disparaba el arma".

Medina dijo que el incidente fue aterrador y que le pidió a su marido que se asegurara de que Oropesa abandonaba la fiesta inmediatamente. "Se acabó. No más con él", recuerda Medina que le dijo a su marido aquella noche. "Dile: 'Puedes irte a casa'".

Medina dijo que esa fue la última vez que las familias pasaron tiempo juntas. Se negaba a que sus hijos visitaran la casa de los Oropesa porque el hombre solía exhibir diferentes armas que poseía, entre ellas un AR-15 y un revólver.

El sospechoso fue expulsado por el ICE cuatro veces

El hombre buscado por el tiroteo mortal de cinco de sus vecinos, entre ellos un niño de 9 años, la semana pasada en Cleveland, Texas, entró ilegalmente a EE.UU. y había sido expulsado por funcionarios de inmigración al menos cuatro veces, dijo una fuente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).

El sospechoso, identificado como Francisco Oropesa Pérez-Torres por el ICE, fue expulsado por primera vez por un juez de inmigración en marzo de 2009, dijo la fuente del ICE.

"En un momento y lugar desconocidos, Pérez-Torres volvió a entrar ilegalmente en Estados Unidos, y fue detenido y expulsado varias veces más por el ICE en septiembre de 2009, enero de 2012 y julio de 2016", dijo la fuente.

Los detalles de los incidentes no estaban disponibles de inmediato.

La situación migratoria actual de Oropesa no está clara y se desconoce cuánto tiempo llevaba en Estados Unidos desde su última expulsión.

El sospechoso fue condenado por conducir en estado de ebriedad en 2012 en el condado de Montgomery, Texas, y fue sentenciado a prisión, dijo el funcionario de ICE. CNN está trabajando para determinar qué tiempo de cárcel cumplió.

Una búsqueda exhaustiva no arroja ninguna pista

Se ofrece una recompensa colectiva de US$ 80.000 por información que conduzca a la detención de Oropesa, de 38 años.

"Lo consideramos armado y peligroso", dijo James Smith, agente especial del FBI a cargo de Houston. "Está ahí fuera y es una amenaza para la comunidad".

Las autoridades tenían "cero pistas" sobre la ubicación de Oropesa hasta el domingo por la tarde, dijo Smith, añadiendo que el ciudadano mexicano podría estar en cualquier lugar.

La esposa de Oropesa ha sido entrevistada en múltiples ocasiones y está en "contacto constante" con los investigadores, dijo el sheriff.

En el pasado, la esposa del sospechoso y la esposa de García "siempre charlaban", y las dos familias no tenían problemas, dijo García.

El sospechoso "incluso nos ayudó a talar un árbol y pasaba a charlar a la casa", dijo García.

Pero algo desató a Oropesa la noche de la masacre, cuando intentó disparar a los supervivientes antes de huir, dijo el padre afligido.

La cuantiosa recompensa por la detención de Oropesa se anunciará en vallas publicitarias en español en la zona, instando al público a enviar pistas, dijo el sheriff.

"Puedo garantizar que ha contactado a algunos de sus amigos", dijo Smith, el agente del FBI. "Simplemente no sabemos qué amigos son, y eso es lo que necesitamos del público, cualquier tipo de información".

 

Scroll al inicio