La abogada Jenny Gabriela Almendares Flores, es hija del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Juan Almendares Bonilla, hace 30 años se graduó de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales con orientación mercantil en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), también obtuvo los títulos de especialista y máster en Derecho Penal y Proceso Penal en la máxima casa de estudios del país.
Actualmente emerge como una figura sobresaliente entre los cinco nominados para ocupar el cargo de fiscal general o fiscal adjunto, al ostentar la calificación más destacada en su evaluación con un 95%.
Almendares ha estado ejerciendo 36 años de dedicación a la docencia en los campos del Derecho Penal y los Derechos Humanos, su destacado compromiso como defensora de los derechos de los sectores más vulnerables le ha granjeado un reconocimiento encomiable.
Asimismo, tiene experiencia invaluable de 20 años en el Ministerio Público (MP) desempeñándose en diversas fiscalías que abarcan áreas tan cruciales como la corrupción y constitución. Almendares llegó a ocupar el puesto de Vice Ministra de Derechos Humanos, consolidando aún más su influencia en la promoción y defensa de los derechos fundamentales.
Sin duda alguna, que a lo largo de su carrera profesional ha demostrado su gran capacidad de liderazgo y su destreza técnica al asumir roles de alta responsabilidad, desde supervisora en la región centro oriente hasta jefa de Asesoría Técnica.
Seguidamente, durante 10 años como profesional independiente ha hecho hincapié en la defensa y promoción de los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad, como los privados de libertad, las mujeres que son víctimas de trata y violencia sexual. Y como litigante en el área penal ha demostrado su habilidad para defender desafíos legales y complejos con integridad excelencia profesional.
Su destacada trayectoria y pasión por lo que hace la caracterizado como una verdadera defensora de la equidad y la justicia. Quien ha afirmado que, si resulta electa hacer parte de las autoridades del Ministerio Público, en tres meses rendirá un informe a la nación para detallarles como encontró al MP y cuáles son las acciones a implementar.