Sin duda que uno de los mayores conflictos que atraviesan los hogares hondureños es cuando les llega el recibo de la energía eléctrica, pues es uno de los gastos obligados presentes en los hogares, por eso es necesario conocer cómo podemos mantener dicho pago al mínimo. Por lo que aquí te enlistamos cinco consejos recopilados y brindados por los expertos en cocina Kesseler y el portal de ahorro MoneySuperMarket para que puedas pagar menos en tu recibo de energía eléctrica.
Uno de los electrodomésticos que menos pensamos que podría reducirnos la factura de energía eléctrica son los microondas, ya que según Energy Saving Trust, el microondas consume menos electricidad que un horno de estufa, por lo que es preferible cocinar algunos platos de comida en este pequeño aparato. En ese sentido, un microondas de 800 W y categoría E consume alrededor de 0,09 kWh de electricidad cada cinco minutos.
Otro de los aparatos que debes considerar si tienes en casa, son los “Stand By”, según expertos lo mejor es apagarlos y no “pausarlos”, para evitar que continúen consumiendo más energía, por lo que se recomienda desconectar de la corriente todos los artefactos electrónicos que no se estén utilizando, con esto se consigue un gran ahorro anual en el recibo de la luz.
También: IATA destaca a Palmerola por el impacto positivo y las grandes ventajas en Honduras
El refrigerador otro electrodoméstico que, si bien permanece conectado, puede ahorrar energía con el mismo, pues si te permite cambiar la temperatura, se debe equilibrar en función de lo que está congelando, ya que mientras más baja se tenga la temperatura del congelador esta usará más energía.
De acuerdo con los consejos de especialistas, usar una freidora de aire puede reducir el recibo de la luz y al mismo tiempo cocinar de forma más saludable. En comparación, una freidora usa cerca de 0.75 kWh durante cada media hora y tarda poco en generar la temperatura adecuada, en contraste el horno de una estufa se demora aproximadamente diez minutos en tomar temperatura y cada media hora utilizará 1.5 kWh.
Y por último, pero no menos importante, es saber comprar electrodomésticos eficientes, si los electrodomésticos en casa están a punto de dejar de funcionar, los expertos de MoneySuperMarket aconseja que la próxima compra sean artículos con alta calificación de eficiencia energética, preferiblemente los que estén en la categoría A++.