Así quedan conformadas las salas de la nueva Corte Suprema de Justicia, 2 bajo el mando de Libre

El Poder Judicial ha emitido de manera oficial como quedan conformadas las salas de la Nueva Corte Suprema de Justicia, en donde en la repartición de poder que hicieron los partidos políticos mayoritarios, Libre dirigirá al menos do de las cuatro Salas.

“Atendiendo lo estipulado en el artículo 16 párrafo segundo del Reglamento Interior de la Corte Suprema de Justicia, se les notifica que la Presidencia e integración de la Sala Constitucional, Coordinaciones e integración de las Salas Penal, Civil y Laboral-Contencioso Administrativo para el periodo del 17 de febrero de 2023 al 17 de febrero de 2024, quedan conformadas de la siguiente manera”, expresa el documento.

La Sala Constitucional, siendo una de las más cotizada ya que ahí se resuelven los temas políticos será dirigida por la abogada Sonia Dubón, militante de Libre y esposa del asesor presidencial Enrique Flores Lanza.

Mientras que, la Sala Civil tendrá como cabeza al abogado Milton Jiménez Puerto, quien aunque fue propuesto por el Partido Liberal, es muy cercano al expresidente Manuel Zelaya Rosales luego de ser su canciller en el periodo de gobierno.

En cuanto a la Sala Laboral, será presidida por Roy Pineda Castro, quien era miembro del Tribunal Superior de Cuentas y propuesto por Libre. Por su parte, la Sala penal será dirigida por el abogado Walter Raúl Miranda Sabio, propuesto por el Partido Nacional.

Lea también: Carlos Umaña: “El tripartidismo también negoció el fiscal general y adjunto”

De esta forma los partidos políticos que tanto deliberaron para nombrar a la nueva CJS, se repartieron las salas del Poder Judicial quedando Libre en la titularidad de las salas Constitucional y Laboral, mientras que el Partido Nacional tiene la Sala Penal y la Civil quedó para el Partido Liberal.

Scroll al inicio