Así reaccionaron políticos y empresarios hondureños ante la revocación de la visa del expresidente Juan Orlando

Tras darse a conocer que el Gobierno Estados Unidos, a través del Secretario de Estado, Antony Blinken, le revocaban la visa al expresidente Juan Orlando Hernández, muchos políticos hondureños se pronunciaron unos mostrando “felicidad” por lo sucedido al exmandatario y otros se manifestaron a su favor.

Muchos de los políticos hondureños criticaron el discurso que por 8 años el exmandatario mantuvo, “nadie esta por encima de la ley”, por lo que señalaron que, ante la revocación de su visa, se viene de manera inminente su extradición hacía el país norteamericano.

El secretario de Reforestación Nacional y Medio Ambiente, Miguel Briceño, señaló que Estados Unidos señala de corrupto a Juan Orlando, sin embargo, el Ministerio Público, ni la CSJ saben alrespecto del exmandatario 

Estados Unidos señala de corrupto a JOH y lo desvisa, aquí ni el TSC, Ministerio Público ni la CSJ saben nada.

— Miguel Antonio Briceño Agurcia (@Miguebrice) February 8, 2022

Asimismo, el vicealcalde Omar Menjivar se preonunció y pronunció una frase que el expresidente utilizaba, "nadie esta por encima de la ley".

Cancelación de visa y prohibición de entrada a EEUU: preaviso de una extradición inminente.

JOH: "Nadie está por encima de ley".

— (@omar_menjivar) February 8, 2022

También, el economista Alejandro Kafatti y Eduardo Facusse, señalaron que el sistema de justicia de Honduras no funciona y que el respeto a la ley no puede estar solo como "decoración" ante los señalamientos de Juan Orlando Hernández.

La inmediata desclasificación del vinculo de JOH con la lista de actores corruptos y antidemocráticos de los EE. UU es un fuerte mensaje que las cosas están cambiando en la región. Ahora la lucha contra la corrupción y el respeto al imperio de la ley no deben ser solo decorativos

— Alejandro Kaffati (@KafatiAlejandro) February 7, 2022

Hoy nuevamente se comprueba que el sistema de justicia en Honduras no funciona. El pueblo expresó su repudio y rechazo en noviembre pasado.
Aparte de causar vergüenza para nuestro país, el daño más grave que el expresidente hizo fue la destrucción de nuestro estado de derecho. https://t.co/oDcu4089Eu

— Eduardo Facusse (@efacusse) February 8, 2022

De igual forma el diputado de Libre, Rasel Tomé se pronunció diciendo que la Senadora Norma Torres también sigue la ruta que el pueblo hondureño trazo dando paso a la "justicia"; la también diputada Maribel del PSH señaló que ante lo suscitado espera que no salgan con un juicio sorpresa para cuidar al exmandatario en una cárcel de oro.

La Senadora Norma Torres continúa con la ruta que el pueblo hondureño Trazó y dá un siguiente paso. Después vienen NY los cargos y posterior la extradición.
¿Ya sabemos la ruta? https://t.co/pYjxagge7u

— Rasel Tome (@raseltome) February 7, 2022

Por otro lado, la diputada del Partido Nacional, Johanna Bermudez se pronunció en contra de las acciones tomadas por parte del Gobierno estadounidense, indicando que el expresidente lucho para que Honduras fuera un país seguro.

#Honduras | Juan Orlando Hernández, es un hombre que luchó para que Honduras fuera un país seguro, por lo tanto, la historia dará la razón”, Yohana Bermúdez https://t.co/Cc3MkmIiry pic.twitter.com/9VnSPiobZl

— El Espectador Hn Diario Digital (@ElEspectadorHn) February 8, 2022

Scroll al inicio