Mientras la tormenta tropical Sara se desplaza lentamente hacia el oeste, autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) han emitido una alerta roja en Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Atlántida, Yoro y Colón, la tormenta pone en riesgo a las comunidades costeras del Caribe hondureño. La situación plantea interrogantes sobre la capacidad de reacción y preparación de las instituciones en el país ante fenómenos naturales de este tipo.
Se prevé que la tormenta permanezca frente a las costas de Colón hasta la noche del viernes, y el sábado se moverá hacia Atlántida antes de comenzar su alejamiento hacia Belice. Los modelos meteorológicos indican que Sara mantendrá su categoría de tormenta tropical durante las próximas 72 horas, generando condiciones climáticas adversas, especialmente en el norte y nororiente del país. Estas condiciones incluyen lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje alterado y posibles tormentas eléctricas.
Pronóstico de lluvias y oleaje:
- Se esperan acumulados de lluvia entre 150 y 200 milímetros en Gracias a Dios, Colón, Yoro, Atlántida e Islas de la Bahía, con posibles máximos de hasta 300 milímetros en algunas áreas, lo que podría causar crecidas de ríos y desbordamientos en la costa del Caribe.
- El litoral Caribe experimentará oleajes entre 4 y 8 pies de altura desde el viernes hasta el domingo, con el Golfo de Fonseca alcanzando oleajes de 2 a 4 pies.
Se recomienda a la población en las zonas afectadas tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales de COPECO.