En el marco de la Operación Omega III nueve bienes inmuebles y tres empresas, relacionados al Antejuicio promovido en contra del alcalde y la regidora de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, Nasry Juan Asfura Zablah y Nilvia Ethel Castillo Cruz.
A Nasry y a Nilvia, la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) les supone responsables de los delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios, caso por el que se apeló la resolución de un juez de privación de dominio que inicialmente se negó al autorizar dichos aseguramientos y que ahora los declara procedentes pero deniega su incautación y traspaso a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), por lo que nuevamente se planteará un recurso, esta vez ante un Tribunal de Alzada.
En ese senito, tales bienes plenamente identificados en Tegucigalpa corresponden
Asimismo, entre las empresas, las medidas de aseguramiento incluyen a las sociedades mercantiles Cementos S.A. (CESA), Inversiones Varias S.A. (INVASA) y Desarrollo de Construcciones Equipo S.A. (DECOESA), ubicándole a esta última tres locales en Torre Morazán de Tegucigalpa.
En este expediente, una vez que el Antejuicio adquiera el carácter de firme a lo interno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la UFERCO tendrá vía libre para interponer el Requerimiento Fiscal por un desvío de 28 millones de lempiras de las arcas de la alcaldía, los que utilizaron en beneficio personal y de terceros no relacionados con la comuna capitalina.
Cabe destacar que Nasry “Tito” Asfura fue de los más votados en las elecciones primarias a nivel de todos los partidos, quedando en el Partido Nacional de Honduras como el precandidato presidencial. Según los boletines del Consejo Nacional Electoral (CNE) y luego de que Mauricio Oliva aceptara el triunfo de Asfura.