Aunque el eclipse solar fue apreciado en varias zonas de México exactamente en Mazatlán, Sinaloa, se destacó como el mejor destino turístico para disfrutarlo gracias a su privilegiada ubicación geográfica, según la NASA. El evento fue tan especial que algunas entidades suspendieron clases este día para permitir a sus habitantes y visitantes disfrutar plenamente del espectáculo celestial.
El fenómeno astronómico inició con el "beso" del Sol con la Luna a las 10:51 horas de este lunes en Mazatlán, donde la Luna comenzó gradualmente a cubrir al Sol. Las primeras imágenes revelaron una pequeña sombra sobre el Sol debido al paso de la Luna. Después de varios minutos, el eclipse comenzó su trayectoria y se logró apreciar en Durango, ubicándose como el segundo lugar del país donde se pudo observar el avance de este fenómeno. A las 11:24 horas, el eclipse era ya visible en la Ciudad de México, alcanzando hasta un 74 por ciento de oscuridad en su totalidad.
Minutos después del mediodía, el eclipse alcanzó el 100 por ciento de totalidad, sumiendo a Mazatlán en la oscuridad y ofreciendo a sus habitantes la experiencia de un efecto de noche en pleno día. Este momento memorable fue captado en vivo durante la transmisión de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo desde este lugar, permitiendo al público presenciar el momento exacto en que Sinaloa quedó envuelto en la penumbra.
El próximo eclipse solar visible en México está previsto dentro de casi 30 años, según el calendario de la NASA.
VER VIDEO EN: Así fue el eclipse en Mazatlán, México