Roberto Brevé, comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), aseguró el martes que la entrega de la nueva tarjeta de identidad se suspendió, pero de manera temporal por la falta de fondos que impiden continuar con el proceso en todo Honduras.
Roberto Brevé aseguró que el RNP se quedó sin recursos para seguir distribuyendo la nueva identificación (DNI) a más de 5 millones de hondureños enrolados entre 2020 y lo que va de 2021.
El RNP está a la espera de que el Congreso Nacional autorice el desembolso de 9.4 millones de dólares de un préstamo adquirido con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la última etapa del proyecto Identifícate.
Según el comisionado, de momento tienen suspendido el contrato de 1,300 trabajadores a nivel nacional encargados de entregar el nuevo DNI, también el arrendo de vehículos, contratos con empresas de telefonía celular y demás logística para entregar los DNI.
Lea también: Políticos hondureños se contagian con la "fiebre del TikTok" con sus vídeos para campaña política
Entregarán DNI solo en Tegucigalpa
La DNI será entregada únicamente en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) en Tegucigalpa.
Sin embargo, conoce que muchos capitalinos madrugaron este martes para retirar su DNI, pero encontraron los portones de la UPN cerrados, y luego Roberto Brevé confirmó que hoy sí darán el documento.
A partir del miércoles 28 de julio ya no habrá entrega de las nuevas identidades, aclaró el comisionado del RNP.