Asociación de fiscales rechaza creación de Junta Interventora en el MP

La Asociación de Fiscales de Honduras (AFH), se pronunció a través de un comunicado su rechazo contra cualquier intento de nombrar una junta interventora o de transición creada por el Congreso Nacional (CN) para intervenir en el Ministerio Público (MP). Asegurando que es una institución independiente de los poderes del estado y apolítica, por lo cual tiene la tarea de defender los intereses generales de la sociedad.

“El Ministerio Público por disposiciones constitucionales y legales es una institución independiente de los poderes del estado y apolítica, tiene asignada la enorme tarea de defender los intereses generales de la sociedad, que se traduce en el ejercicio de la acción penal pública.” Afirma el pronunciamiento.

De igual manera, detallan que es importante que la clase política del país construya acuerdos que permitan la elección del fiscal general y fiscal adjunto, sin mayo dilación y sobre todo que las personas seleccionadas muestren idoneidad en el cumplimiento de sus funciones.

Asimismo, expresaron que desde el inicio del proceso han dado a conocer las necesidades de que las actuales autoridades del MP concluyeran su función en el tiempo constitucional previsto, una acción que lamentan que no sucedió.

“Creemos importante que la clase política del país construya acuerdos que permitan la elección del Fiscal General y Fiscal General Adjunto, sin mayor dilación, buscando que quienes sean electos muestren idoneidad e independencia en el cumplimiento de sus funciones. Hemos expresado desde el inicio del proceso, la necesidad de que las actuales autoridades del MP concluyeran su función en el tiempo constitucionalmente previsto, circunstancia que lamentablemente no ocurrió.” Detalla el pronunciamiento.

Otro de los puntos importantes que señala el comunicado es que al no existir consenso debe aplicarse la norma complementaria como es la Ley Orgánica del Poder Legislativo en su artículo 80 que prevé la continuación de los actuales titulares del MP hasta no ser elegidos el nuevo Fiscal General y Adjunto, y si estos no quisieran continuar en el cargo. La Ley Orgánica del MP previene un procedimiento de sustitución en su artículo 18 en el cual se determina que a falta de los titulares de nuestra institución asume el Director de Fiscales.

Además, rechazan cualquier intento de nombrar una Junta Interventora o de transición y cualquier otro procedimiento que atente contra el mandato Constitucional otorgado al Congreso Nacional para elegir los cargos de Fiscal General y Adjunto, facultades que son indelegables de acuerdo a su carta magna.

Finalizaron su pronunciamiento agregando que ante la necesidad de fortalecer el MP para dar respuesta a la sociedad, demandan el CN que proceda de manera inmediata a la elección de Fiscal General y Fiscal Adjunto como un deber ineludible como funcionarios públicos y en respeto al mandato constitucional que se les ha delegado por el pueblo hondureño.

Scroll al inicio