¡Trancazo! Aumenta en un 13% la energía eléctrica en Honduras

Un duro golpe se ha dado en horas recientes a la economía nacional, y es que se ha hecho un aumento a la energía eléctrica en un 13%.

Según el titular de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica Leonardo Deras, “este aumento se debe a los insumos que se utilizan para el suministro de energía como son los costos de adquisición de la energía, los contratos hechos por Honduras, la devaluación de la moneda frente al dólar, hacen que la energía aumente cada año en el país y además el aumento del precio de los combustibles, hacen que las distribuidoras compren más energía y estos costos se trasladan a la población. Además, Das señaló que el aumento de los costos no depende de La CREE, sino del gobierno y de la distribuidora de energía, nuestra misión es proteger al abonado”, dijo.

Por su parte José Morán, también miembro de la Comisión Reguladora ha expresado que “la política subsidiaria del gobierno es externa a la de la CREE, ya que estos subsidios se otorgan en beneficio de los salarios de los diferentes niveles de los consumidores, también estamos a la espera de un posible subsidio del gobierno actual o de la próxima administración además, según hemos escuchado de algunas declaraciones, el nuevo gobierno pretende que se siga con estos subsidios, aunque ellos analizarán cuales son los méritos requeridos para seguir dando estos subsidios.

Además, Morán señaló que con el aumento de los combustibles de esta semana la tarifa energética tiende a subir, pero si los carburantes bajaran como el año 2020 la energía también podría experimentar una baja, “desgraciadamente Honduras como otros países son consumidores de combustibles importados y eso hace que se hagan ajustes de energía y se dan de acuerdo a los precios que tiene el petróleo a nivel internacional”, finalizó.

No cabe duda, que este incremento en la tarifa energética ha causado mucha molestia en la población nacional, ya que muchas personas no tienen la capacidad económica para asumir tan alto costo y otros, poseen pocos aparatos electrónicos en sus hogares y es un absurdo pagar costos elevados por un servicio que no se brinda que para algunos consumidores es de baja calidad y no les parece correcto pagar por ello.

El subsidio a la energía y sus derivados es una tarea más para la nueva administración que presidirá la nueva presidenta de honduras Xiomara castro y es uno de los problemas que debe enfrentar con prontitud para el beneficio de la población hondureña.

Scroll al inicio