¡Trancazo! Con la ley de “Supresión de Exoneraciones” buscan aplicar el 15% de ISV en los servicios financieros

En las últimas horas, la Secretaría de Finanzas (Sefin), de la Ministra Rixi Moncada, envió al Congreso Nacional, un decreto para eliminar exoneraciones fiscales a servicios financieros, transferencias, préstamos, remesas, tarjetas de crédito y débito, entre otros, lo que ha encendido las alarmas por parte de varios sectores pues este proyecto de ley lo que busca es aumentar cobro de 7% al 15% en los servicios financieros.

El nuevo decreto elevaría el impuesto de las tarjetas de crédito y débito de un 7 a 15 por ciento, mismo que se les aplicaría a las remesas, lo que provocaría que los hondureños tengan que pagar alrededor de 4,200 millones de lempiras adicionales este año en Impuesto Sobre Ventas (ISV) al aprobarse el paquete de reformas fiscales sometidas al Congreso.

En la iniciativa se detalla que la devolución del 8% del ISV que se le da al consumidor por pagar con tarjetas de crédito o débito representa un impacto de 628 millones de lempiras al año, como esta presentado el proyecto de ley por parte de Rixi en el Poder Legislativo no hace excepciones en ningún tipo de servicio bancario, por lo que, por ejemplo, si retira dinero de un cajero cuesta 25 lempiras con esta ley subiría a 28.75 aplicándole el 15% del ISV.

También: Oscar Alvares y el “Tigre” Bonilla serían los "sapos" para el juicio contra JOH

Scroll al inicio