Luego de que el guatemalteco Axel López, cobrara al Estado de Honduras, los fletes de los hospitales móviles, la reacción de Invest-h no se hizo esperar, para el caso, el jefe de la interventora, José Leva, expreso que, “el 18 de marzo de 2020 se firmó un recibo, entre Marco Bográn y el señor Axel López, nosotros hacemos una interpretación del monto, basados en ese recibo, pero tenemos puntos de vista encontrados, pero ya está por venir la auditoria forense y serán ellos que de manera neutral podrán decir quién de los dos tiene la razón”.
Leva continúo diciendo, “para mí el recibo no es aceptable el cobro del señor Axel López, pero para el sí. Menciona el recibo de los 500 mil dólares en lo cual yo entiendo que es por cada flete, y él lo entiende que es por todos los fletes, lo que firmó Marco Bográn se va a honrar de acuerdo a lo que diga la auditoria forense, si Honduras debe se va a pagar”.
¿Qué hará la Auditoria Forense que contrato INVEST-H, según Leva?
La empresa que aún no está seleccionada estará 60 días en Honduras, realizando una auditoria forense del primer semestre del año 2020, y la valoración de los hospitales si se pagó más, o menos de lo que valen. “Se hizo un concurso entre 20 empresas, de las cuales se seleccionará una, y estás harán dos conferencias de prensa, una al llegar y otra al final”.
En torno al paciente que fue trasladado del hospital móvil, al Hospital Escuela y que falleció, el representante de Invest-h, dijo “Yo no soy médico, no puedo responder esa interrogante, debe ser la Secretaria de Salud, o en todo caso abocarse a quien tomó la decisión de enviar ese paciente en estado critico al hospital móvil”.