Autoridades detienen el ingreso de más de 33 millones de cigarrillos de contrabando en Honduras

En un importante golpe contra el contrabando, las autoridades hondureñas, en conjunto con Aduanas Honduras y organismos de seguridad del Estado, han detenido el ingreso de más de 33 millones de cigarrillos ilegales en el país.

Este esfuerzo coordinado busca frenar el impacto económico negativo que el contrabando genera en la recaudación fiscal, afectando sectores esenciales como la salud y la educación.

El contrabando de cigarrillos sigue siendo un problema grave en Honduras, representando más del 40% del consumo nacional, lo que perjudica de manera directa la recaudación de impuestos que podrían destinarse a servicios esenciales. 

Las acciones de las autoridades no solo tienen como objetivo proteger las finanzas del Estado, sino también asegurar que productos peligrosos y no regulados no lleguen a manos de los consumidores.

La Policía Nacional, en colaboración con Aduanas Honduras y otras instituciones de seguridad, ha intensificado los operativos de vigilancia en las fronteras y puntos estratégicos del país. 
Estas medidas han permitido desarticular redes de contrabandistas y lograr la incautación de importantes cantidades de cigarrillos ilícitos. Sin embargo, las autoridades destacan que, a pesar de estos avances, el problema sigue siendo de gran magnitud y requiere de acciones más sostenidas y coordinadas entre diferentes entidades del Estado.

Scroll al inicio