Avianca inicia vuelos directos entre Palmerola y Colombia

Inician los vuelos directos de Avianca para conectar al Aeropuerto Internacional de Palmerola y el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, Colombia, lo que representa un acontecimiento histórico para Honduras, porque es la primera conexión directa que tendrá el país hacia Sudamérica.

La aerolínea colombiana Avianca comienza la operación de la ruta Palmerola -Bogotá, con la que conectará con el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Esta ruta cuenta con tres vuelos semanales que permitirán a los pasajeros hondureños hacer conexión con más de 70 destinos, ya que el Aeropuerto El Dorado es un puente aéreo hacia varios países de Sudamérica y Europa.

Marlon Amador, Country Officer de Avianca para Honduras, destacó la relevancia de estos nuevos vuelos directos.

“Avianca sigue demostrando que cree en Honduras y ahora abrimos esta nueva ruta en Palmerola, nos alegra que ya es una realidad el inicio de vuelos directos hacia Bogotá”, indicó el ejecutivo. 

Añadió que el vuelo Palmerola -Bogotá ofrecerá más de 1,000 asientos semanales para los viajeros y una tarifa promocional que va desde los $114 por trayecto, para un promedio de $228 ida y regreso.

Los vuelos de Bogotá a Palmerola serán los martes, jueves y sábado saliendo a las 9:44 pm (hora Colombia) y llegarán a las 11:34 pm (hora Honduras).

Los vuelos de Palmerola a Bogotá serán los miércoles, viernes y domingo saliendo a la 1:35 am (hora Honduras) y llegando a el Aeropuerto El Dorado a las 5:25 am (hora Colombia).

Amador detalló que esta conexión permitirá a los hondureños llegar a alrededor de 15 destinos al interior de Colombia, además de la variedad de conexiones a Sudamérica y Europa.

“Buscamos consolidar la oferta vía Bogotá a destinos como Medellín, Cali y Cartagena al interior de Colombia y a ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Río de Janeiro, Lima, Montevideo, incluso Barcelona, Madrid y Londres”, indicó.

 Por su parte, Peter Fleming, asesor en Desarrollo de Conectividad Aérea de Palmerola, explicó que esta nueva ruta viene a aumentar la conectividad que el aeropuerto ofrece a los viajeros.

Por otro lado, Fleming detalló que por el crecimiento en la primera mitad del año de Palmerola, prevén que las cifras de cierre en diciembre alcanzarán alrededor de 800,000 pasajeros.

En el caso de la operación de Avianca en el aeropuerto, este registra un aumento de 140% en el tráfico de viajeros durante el 2023.

El ejecutivo de Avianca indicó que parte del crecimiento de la aerolínea en la terminal aérea se debe a las ventajas de operación que ofrece.

“Destacamos las facilidades que su infraestructura brinda para la atención a los clientes y el desarrollo de las operaciones, especialmente que no hay una limitante al tipo de aeronaves que operan hacia este aeropuerto”, detalló.

Scroll al inicio