Ayestas: "El clima político está afectando por creer que son dueños de la verdad, solo promueven la violencia"

La Coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas ha afirmado que más de 280 féminas han sido víctimas de los altos índices de la violencia en Honduras, asegurando que el clima político es uno de los factores estructurales que promueven la violencia y la criminalidad.

“Hay factores estructurales que promueven la violencia y la criminalidad en el país, el clima político está afectado porque la intolerancia y creer que somos dueños de la verdad y los demás no, el no respeto a la diferencia, no tener canales de comunicación y dialogo, promueven la violencia. “Afirmó Ayestas.  

Asimismo, la experta siguió detallando que el gobierno solo ha atendido el pilar del control y la disuasión del delito con más leyes, armas y funcionarios policiales, pero no se atiende la raíz de la violencia. Por lo cual es necesario desarrollar estrategias de prevención.

La coordinadora del Observatorio de la casa magna finalizó pidiéndole a los políticos conversar y dialogar dado que lo están haciendo en la actualidad es creando un clima de incertidumbre y miedo que lo único que permite a los hondureños es pensar que en Honduras no se puede vivir.

Scroll al inicio