Banco Central afirma que remesas de compatriotas son utilizadas para mejora de viviendas y temas de Salud

El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, ha manifestado que el 70% de las remesas enviadas de compatriotas de Estados Unidos y otras partes del mundo, son utilizadas para el consumo de los hondureños y para mejora de sus viviendas.

“Si comparamos el envío de remesas del año 2019 con el 2020, fue de alrededor de unos 200 millones de dólares adicionales, alrededor de unos 5,200 millones de dólares en todo el año, eso representa casi un 4 por ciento más”, explicó.

Según Cerrato, unos 5,200 millones de dólares en remesas ingresaron al país el año pasado, lo que contribuye positivamente con el Producto Interno Bruto (PIB) del país, además comentó que en comparación con el 2020, han crecido en un 11% las remesas en las primeras tres semanas de enero. 

 “Lo ideal es que se hagan un buen uso porque esos dineros le permiten a las familias que consuman y satisfacer sus necesidades, lo que estamos viendo es que  algunos ya empiezan a usar esas remesas para mejoras de viviendas, para temas de salud y un 70% para consumo”, destacó.

Leer también:Rafael Sánchez: “Un cierre sería fatal para la economía del país”

Scroll al inicio