Biólogos de la UNAH se pronuncian en contra sobre la construcción de una cárcel en las Islas del Cisnes

Los catedráticos biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras han emitido un pronunciamiento sobre la construcción de una cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne, ya que según sus análisis cualquier actividad humana causará un impacto negativo en dicho lugar.

Por lo que les piden a las autoridades del país hacer un estudio ambiental previo a la construcción de un recinto carcelario, ya que ellos disponen de un cuerpo de especialistas y con experiencia en cada disciplina que se requiere en la zona de las Islas y han concluido que es una mala decisión que tendría resultados negativos.

Los maestros han hecho consideraciones ambientales y de conservación, en contra del penal. De acuerdo a los docentes, las Islas del Cines es un área protegida y, por lo tanto, es necesario permitir la conservación y sostenibilidad de los recursos, el comunicado detalla que las Islas albergan una biodiversidad única que podría perderse, por falta de estudios.

“Exigimos el respeto de los límites terrestres y marítimos de todas las áreas protegidas del país, asegurando un manejo acorde a su categoría de creación y donde todas las decisiones políticas se tomen posteriormente a los estudios ambientales pertinentes y en los que la academia tiene mucho que decir.” Afirmaron los biólogos.

Asimismo, continuaron refiriéndose al tema exigiendo que se aplique una normativa ambiental y que se realicen estudios de impacto ambiental que corresponden. Dejándoles en claro que dichos estudios deben ser realizados con participación de cuerpos académicos libres de conflicto de interesas multisectoriales, participativos y con transparencia.” Detallaron los docentes.

Cabe destacar, que la construcción de la Cárcel de Máxima seguridad en las Islas del Cines tomó fuerza tras la masacre registrada el pasado mes en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), razón por la que las actuales autoridades planean albergar a 1,500 privados de libertad en dicha cárcel.

Scroll al inicio