Luego de que la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, afirmara ante los medios de comunicación que las autoridades decidieron no esperar los 86 votos tiene como significado que la mayoría de los ciudadanos no han tenido la oportunidad de tener un impacto, porque sus representantes en el Congreso Nacional (CN) no han tenido la oportunidad de votar y negociar con otros.
Y sumando a esto reafirmar que las decisiones para nombrar un Fiscal Interino han debilitado las instituciones y la imagen de Honduras, por las ocurrencias de un grupo del legislativo que está tomando decisiones irregulares, ignorando que la corrupción es un gran problema en la nación que deberían de tratar de resolver.
El Canciller de la República, Enrique Reina ha convocado a la embajadora de EE. UU para este día, para manifestar la inconformidad del gobierno por posicionamiento considerado de injerencia en asuntos internos de país.
“Ante las declaraciones en los últimos días de algunos funcionarios de los E.E.U.U y en particular de la Embajadora Laura Dogu, sobre temas interinos de Honduras, la he convocado a mi despacho a las 10:00 am para manifestar la inconformidad del Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ por posicionamientos que consideramos una injerencia en asuntos soberanos.” Afirmó Reina.
Cabe destacar, que la embajadora del país norteamericano, comenzó a dar su opinión respecto al Territorio Hondureño tras la reprobación del Gobierno de Castro en 8 de 20 indicadores de evaluación para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio.
Hasta el momento, Dogu no ha dado a conocer si asistirá a dicha convocación, por parte de las autoridades hondureñas, por lo que es una noticia en desarrollo.