El canciller Enrique Reina informó que podría llevarse a cabo una sexta ronda de negociaciones con China para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.
“Ya se ha avanzado en muchos temas de los capítulos de trabajo y esperamos que tal vez en el transcurso de este año se pueda suscribir el convenio para beneficio del sector exportador y de comercio”, afirmó el funcionario, mostrando optimismo sobre el progreso de las negociaciones.
La quinta ronda de negociación está prevista para julio próximo en la capital china, pero Reina indicó que “es posible que se llegue a otra ronda, eso lo están definiendo los negociadores”, dejando abierta la posibilidad de más encuentros para finalizar los detalles del acuerdo.
Como parte del proceso hacia el TLC, se está negociando la lista de productos entre ambos países. Actualmente, Honduras ha logrado, previo al acuerdo, el ingreso de productos como café, camarón, tabaco, melón, bananos, pepino de mar y otros mariscos al mercado chino.
Helui Castillo, gerente de política comercial del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), señaló que los temas pendientes están vinculados con las reglas de origen y acceso a mercado, aspectos cruciales en todos los acuerdos comerciales.
“Nosotros estamos enviando la posición del sector privado, la posición de los diferentes gremiales sobre si tienen interés de importación y exportación o estar excluidos del acuerdo comercial”, explicó Castillo.
Este intercambio de información se llevará a cabo durante junio y principios de julio, previo a la nueva ronda de negociaciones en Pekín.
El posible TLC con China representa una oportunidad significativa para el sector exportador hondureño, ampliando el acceso a uno de los mercados más grandes del mundo y potenciando el comercio bilateral.