Canciller Reina afirma que el tratado de extradición con EE.UU. se retoma pero no para políticos

El tema de la extradición sigue siendo un punto de debate en Honduras, generando preocupación en diversos sectores del país. En este contexto, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, ofreció declaraciones destacando las condiciones bajo las cuales el gobierno estaría dispuesto a retomar el tratado de extradición con Estados Unidos.

"Estamos abiertos a una propuesta que permita retomar la extradición con Estados Unidos, pero que no involucre temas políticos, porque esa es nuestra principal preocupación", señaló Reina. El canciller enfatizó que el gobierno no está en contra del tratado de extradición, pero rechaza su politización.

Reina explicó que el tiempo establecido del convenio del tratado de extradición culminará en febrero próximo, dejando abierta la posibilidad de diálogo con las autoridades estadounidenses. "Si hay una propuesta de parte de Estados Unidos que sea transparente y alejada de intereses políticos, bienvenida sea", indicó. Además, aseguró que trabajaría en conjunto con la ministra de Defensa, Rixi Moncada, para analizar cualquier propuesta que se presente.

El canciller también abordó las declaraciones recientes de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, quien vinculó la visita del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, y el exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, a Venezuela con supuestos temas de narcotráfico. Según Reina, estas afirmaciones influyeron en la decisión de la presidenta Xiomara Castro de denunciar el tratado de extradición, ya que altos mandos militares habrían especulado que Hernández no debía continuar al frente de las Fuerzas Armadas debido a dichas declaraciones.

"Es inaceptable que se cuestione el rol de las Fuerzas Armadas en procesos electorales, y cualquier intento de politizar esta institución no es correcto", sostuvo Reina.

El canciller reafirmó que hasta el momento no ha recibido instrucciones concretas de la presidenta Castro sobre el futuro del tratado de extradición, pero dejó claro que el gobierno mantiene su disposición al diálogo siempre que se garantice que el tema no sea utilizado con fines políticos.

Scroll al inicio