Cardona: “recibir un premio de parte de un periódico como ustedes, realmente me hace sentir muy afortunado"

En la entrega del premio al mejor funcionario del año 2020 por parte de diario El Espectador HN, el abogado Roberto Cardona, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) ,fue galardonado por su ardua labor en la institución, quien ha manejado con eficiencia los recursos del Estado, implementando sistemas que facilitan el proceso de aprendizaje. Además de ser una institución que realiza sus compras y licitaciones con la veeduría y aprobación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA). Cardona agradeció el ser reconocido como el mejor funcionario y se sintió afortunado por recibir el premio por parte de un medio objetivo e imparcial.

“Me siento muy honrado, como servidor público uno tiene que despojarse de intereses partidarios y de cualquier otra índole, así como anteponer el interés del país. Acepto el premio con mucha humildad, con toda la sinceridad, pongo a mi familia como beneficiarios de este premio también. Además, agradezco a todo un equipo de colaboradores que de una u otra manera han estado cercanos a la toma de decisiones” ,agradeció Cardona.

A su vez destaca la labor de diario El Espectador HN “me ha llamado mucho la atención, primero la imparcialidad con que imparten las noticias, pero también el profesionalismo, este diario realmente tiene capacidad de análisis y mucho sentido común en la noticia que da, me gusta el respeto con la que manejan las situaciones adversas del país y no con un ataque sinuoso. Es por eso que siento más honor al recibir un premio de parte de un periódico como ustedes, realmente me hace sentir muy afortunado, pero también con un enorme compromiso para mantener estos estándares” reconoció Roberto Cardona.

Lea también: Roberto Cardona, agradece votación de los Espectadores como “Mejor Funcionario 2020”

Asimismo, exhorta a los demás funcionarios públicos a que trabajen de manera correcta y sigan un buen camino en su labor para beneficio de los hondureños “esto debería servir como un ejemplo para que los que son servidores del estado puedan anteponer los intereses del país a cualquier interés que se presente”.

Cabe destacar que pese a que en el año 2020 las clases presenciales se suspendieron por la pandemia del COVID-19, se han reinventado para continuar formando los hondureños, innovando en la educación a distancia. Logrando ascender de “21 mil graduados en educación a distancia en el 2019 a 227 mil graduados en 2020”.

Scroll al inicio