Carlos Umaña a favor de eliminar el uso obligatorio de la mascarilla si lo evalúa una Comisión Especialista

Existen varios sectores que han dejado ver su deseo de suspender el uso de las mascarillas en el país, incluso en el Congreso Nacional se presentó la moción para eliminar su uso de manera obligatoria, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido claro al decir que la emergencia de la pandemia continúa.

En exclusiva para El Espectador Hn, el Doctor Carlos Umaña, dice que él “está a favor de eliminar la Ley de uso obligatorio de los cubre bocas” siempre y cuando exista una Comisión de Especialistas encargada de regular si epidemiológicamente el comportamiento del Covid permite dejar la mascarilla.

Así mismo, Umaña mantiene sus reservas respecto a este tema, ya que asegura que debemos estar pendientes de la evolución de las dos variantes del linaje de Ómicron que están en Estados Unidos y Europa, antes de tomar cualquier decisión. Sin embargo, el galeno se muestra positivo, y afirma que las variantes de no ser dominantes, “será el fin de la pandemia, y a finales de noviembre toda la humanidad se podrá quitar la mascarilla”.

Además, recuerda a la población que en lugares al airea libre la mascarilla puede ser “opcional”, pero en lugares interiores aún debe mantenerse los cuidados de bioseguridad los que incluyen principalmente el uso del cubre bocas para evitar nuevos contagios.

Cabe mencionar, que la mayoría de los ciudadanos en lugares concurridos ya no usan las mascarillas, ya que aducen que la pandemia ha finalizado, y algunos se sienten seguros al contar hasta con cuatro dosis de la vacuna. En Honduras el primer caso de Coronavirus se confirmó el 11 de marzo del 2020, se presentó en una mujer de 42 años, en estado de embarazo, procedente de España, quien fue asintomática.

 

Scroll al inicio