A pesar que ya se eligió la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), con 117 votos, los diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH), siguen molestos porque no se les tomó en cuenta para integrar el nuevo Poder Judicial, y como era de esperarse, fue el tripartidismo, (Libre, Liberal y Nacional), los que al final se repartieron el pastel, dejando por fuera al PSH quienes han advertido que ante lo ocurrido, estos tres partidos, ya habrían negociado también el Fiscal General y el Fiscal Adjunto.
A través de una intervención en un medio de comunicación, Umaña manifestó que además, ya se habrían negociado varias cosas más ya que al final, habría sido un show mediático y político del cual los tres partidos ya estaban enterados de lo que se escogería.
"Esto es parte del tripartidismo de los acuerdos que llegaron que ya también han negociado el fiscal general, el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y otras cosas que ya se rumoran los pasillos del Congreso que también está cocinado el asunto", comentó Umaña.
Leer también:Erasmo Portillo: “El presidente Mel clandestinamente metió mano”
El Partido Salvador de Honduras en su momento presentó una nómina para que se les incluyera en dicha votación pero esta no fue tomada en cuenta, y al final la nómina terminó con seis magistrados de Libre, cinco del Partido Nacional y cuatro del Partido Liberal, por lo que nuevamente el PSH fue burlado por parte de la clase política del país.
Este 16 de febrero, los diputados en el Congreso Nacional, votaron para elegir la nueva CSJ donde con los votos antes mencionados se dio el nuevo Poder Judicial, pero el PSH lamenta que no se le haya dado participación.
La elección de los 15 nuevos magistrados de la CSJ tuvo lugar a las 10:22 de la noche de ayer 16 de febrero de 2023 con la votación de 117 diputados del CN, por parte de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Partido Liberal (PL), Partido Nacional (PN) y Democracia Cristian (DC), además de Luis Redondo, no reconocido por el PSH.
El fiscal general y el fiscal general adjunto serán elegidos en 2023 y sustituirán en su cargo a Óscar Chinchilla (10 años) y a Daniel Sibrián Bueso (5 años), respectivamente, quienes han fungido en los últimos años.