Con fe y solemnidad, devotos llegan a venerar a La Virgen de Suyapa a su sitial de honor en la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa. Los feligreses llegan en actitud de agradecimiento a la Morenita de Honduras, por los milagros que ha cumplido en sus vidas.
Algunos han visitado a la Patrona de Honduras hasta por 16 años consecutivos a la espera de que les cumpla aquellos anhelos que guardan en sus corazones.
En febrero de 1747, dos agricultores oriundos de Suyapa hallaron una diminuta imagen de la Virgen, que se convertiría en la patrona de Honduras. Este año se celebra el 277 aniversario de ese acontecimiento,
Alejandro Colindres y el joven Lorenzo Martínez Calona, regresaban de laborar en las cosechas de maíz y se disponían a llegar a su hogar en la aldea Suyapa.
Sin duda alguna, para los hondureños es un evento importante, cabe mencionar que muchos que viajan desde la parte rural país, se quedan alrededor de la Basílica de Suyapa, esperando la tan esperada alborada.
Además, en la feria de suyapa, llamada "Agafán", hay muchos productos para apoyar a los emprendedores hondureños, aparte de la deliciosa comida para degustar.