Celebración del Día de la Mujer Hondureña acompañado de una escalada de violencia

Cada 25 de enero se conmemora el Día de la Mujer Hondureña, una fecha que marca la historia del país, la obtención del derecho al voto por parte de las mujeres desde el año 1955, símbolo de la constante lucha por la igualdad de derechos y la participación activa de las mujeres en la vida política y social del Territorio Hondureño.

No obstante, en ves de ser una celebración este 2024 se ha marcado de sufrimiento, violencia, discriminación y falta de oportunidades para las féminas. En el marco de este día el Observatorio Nacional de la Violencia (ONV) ha dado a conocer un informe preliminar sobre las muertes violentas de mujeres en Honduras durante el año 2023, reflejando un aumento significativo, con un total de 72 muertes más en comparación con el año anterior 2022.

Sumándole a esto en tan solo los primeros 25 días del nuevo año, se han registrado la muerte violenta de al menos 17 mujeres, lo que indica un promedio de un femicidio cada 35 horas. Es por ello que este día miles de féminas exigen justicia y no más violencia contra ellas.

A la vez, se le recuerda a la actual presidenta de la República, Xiomara Castro, cumplir su compromiso y voluntad de Gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres de una vez por todas. Ya que ocupa el cargo más importante de la nación para que pueda revertir los niveles de injusticia e impunidad que impera en el Territorio Nacional, catalogado como uno de los países más violentos del mundo sin estar en guerra.

Scroll al inicio