El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha mantenido informado a todos los países que se han visto afectados por la tormenta tropical Pilar, quien en las últimas horas ha mantenido vientos máximos sostenidos de 74 kilómetros por hora.
El NHC ha emitido una vigilancia a dicha tormenta para todo el Territorio Hondureño ya que se espera que Pilar produzca fuertes precipitaciones de tormentas, con acumulados de 5 a 10 pulgadas desde El Salvador al sur de Costa Rica.
Estas lluvias podrían causar inundaciones repentinas y urbanas en muchas partes del país, así como deslizamientos de tierra en áreas de terreno elevado, por lo que las autoridades correspondientes deben estar atentos para evitar disturbios.
Por lo que las condiciones de tormenta tropical son posibles a partir del día martes 31 de Octubre en horas tempranas en las costas del Pacífico de El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Ante la situación, la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro se ha dirigido a sus redes sociales para solicitarle a todas las instituciones del estado responsables de atender y monitorear posibles emergencias, debido a los fenómenos tropicales en el océano Pacífico y Atlántico.
A la vez, la mandataria hizo un llamado al pueblo hondureño de tomar precauciones necesarias ante el avance de la tormenta tropical pilar, esto con el fin de evitar perdidas humanas.
“He solicitado a las instituciones del estado responsables de atender posibles emergencias, el monitoreo permanente de los fenómenos tropicales en el océano Pacífico y Atlántico. Activando las alertas y las comunidades para tomar las precauciones necesarias.” Afirmó Castro.
Por otro lado, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha informado que posiblemente la tormenta tropical se aleje de Centroamérica hasta la primera semana de noviembre, sin embargo, la circulación de sus vientos transportará humedad desde el Pacífico hacia tierras catrachas, provocando lluvias durante 72 horas en las regiones suroccidental, central, sur y oriental del país.
Razón por la que todo el pueblo hondureño debe estar atento a las diferentes alertas que las autoridades de Copeco manifiesten para estar más que preparados.