Chano Rivera sigue recorriendo el país con “El Gran Plebiscito” para buscar un cambio en el país

El publicista y empresario, Mario “Chano” Rivera, sigue recorriendo el país con el fin de dar a conocer a la población, todo acerca de “El Gran Plebiscito”, y en las últimas horas ha posteado una fotografía en la cual sigue escuchando a nivel nacional las exigencias y quejas del pueblo que aún no son escuchadas por las autoridades.

“Escuchando y buscando las soluciones que el pueblo exige, de eso se trata el bien común. Los cambios vienen”, comentó Rivera a través de su cuenta de Twitter adjuntando una fotografía en la que se le ve preguntando al pueblo sus quejas y exigencias.

Rivera propone una forma novedosa y muy beneficiosa para la población para realizar “El gran plebiscito”, con el cual las personas, podrían someter a votación, cualquier tema de interés nacional en el cual les gustaría que llegara al Congreso Nacional de forma oficial, y en el cual haría valer la participación e inclusión de las personas que estén interesadas en determinado tema, pero, deja claro que “esta no es la constituyente”, esto para aquellos que quieren hacerla ver como tal.

Leer también:Mario “Chano” Rivera, afirma que el Plebiscito que propone “no es la cuarta urna ni la constituyente de Mel Zelaya”

Escuchando y buscando las soluciones que el pueblo exige, de eso se trata el bien común. Los cambios vienen . #Escuchando #YaNoAguanto #NoMasPoliticosRatas #Cambiemos pic.twitter.com/Ey87qMk48p

— Soy Chano Rivera (@SoyChanoRivera) November 8, 2022

En su momento, Rivera ha declarado: “El Gran Plebiscito que nosotros promovemos, no es la Constituyente, no es el tema de la reelección que divide a los hondureños ni tampoco es la Cuarta Urna de Mel, el plebiscito permite ahora, consultar a la población en todos los temas”, comenzó Rivera.

¿De que trata este Gran Plebiscito?, “Al menos 10 diputados firman una solicitud y piden un plebiscito de cierto tema, o la que nosotros estamos haciendo que es los ciudadanos, y se ocupan al menos un 2% del censo electoral, el cual en noviembre andaba en cinco millones de electores, por lo que mínimo deberíamos de conseguir 106 mil firmas, por lo que yo diría que deberíamos de conseguir el doble ya que vaya alguna firma tenga inconsistencias, y para evitar sorpresas porque nosotros lo entregamos al CNE, y este las pasa para su validación al Registro Nacional de las Personas (RNP), esas son las tres instancias para convocar a un plebiscito”.

TAGS: Chano Rivera Gran Plebiscito Consulta Popular

Scroll al inicio