Choluteca, “La Sultana del Sur”, una de las ciudades coloniales más antiguas de honduras

La ciudad de Choluteca, en la zona sur de Hondura, también conocida como “La Perla del Sur” o “La Sultana del Sur”,  fue fundada el 28 de junio de 1825, y es la cuna del sabio José Cecilio del Valle, redactor del acta de independencia de Centro América en 1821.

Choluteca cuenta con el casco histórico mejor preservado de Honduras, el cual es sumamente agradable para recorrer durante las primeras horas de la mañana o por la noche. 
Algo por lo que es reconocida Choluteca, es por su feria patronal dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, y en diciembre de cada año se celebra Ferisur, feria de carácter agroindustrial que ya está posicionada en la región centroamericana.

Este departamento es el que se encuentra cuenta con un gran número de sitios turísticos y también histórico. Su variada geografía, con climas y paisajes contrastantes, le convierten en un lugar muy atractivo para los viajeros.

Sus principales actividades económicas están relacionadas con el sector agroindustrial. Una de las razones del empuje económico de la región, se debe, a lo que se produce en Choluteca Honduras.

Entre sus productos destacan el azúcar y el camarón, cuya exportación generan considerables divisas a la nación.

Scroll al inicio