El ciclón tropical “Ida” se convirtió este viernes en un huracán al acercarse a las costas de Cuba, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón se sitúa a 50 kilómetros al este de la Isla de la Juventud, en Cuba, y se desplaza hacia el noroeste, una dirección que mantendrá en los próximos días, precisó NHC.
El domingo podría tocar tierra en Luisiana, en el sur de Estados Unidos, según las previsiones del centro meteorológico con sede en Miami.
Lea también: El veneno de una serpiente podría impedir la reproducción del COVID-19
Ida se mueve a cerca de 24 km/h, con vientos máximos sostenidos de unos 120 km/h y ráfagas más fuertes.
Pasará cerca o sobre la Isla de la Juventud y el oeste de Cuba en las próximas horas, antes de moverse por el sureste y el centro del Golfo de México en la noche y el sábado, según la trayectoria pronosticada por el NHC.
Podría alcanzar las costas estadounidenses el domingo con una fuerza cercana a la de un huracán mayor.
Los huracanes mayores son los de categoría 3 o superior, es decir, aquellos que tienen vientos máximos de 178 km/h o más, según la escala Saffir-Simpson, que clasifica los ciclones tropicales en función de su intensidad.
Cuba emitió una alerta de huracán para las provincias de Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud.
Dejara lluvias en Honduras
De acuerdo a la Secretaría de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), debido a que Ida se ha convertido en huracán categoría 1, estará causando una vaguada en superficie asociada al huracán que dejará lluvias mañana sábado en la mayor parte del territorio nacional.
De acuerdo al análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el día domingo únicamente se experimentarán lluvias en la zona Sur y Occidental del país.
Boletín Informativo
Tormenta tropical Ida se convierte en huracán categoría 1 pic.twitter.com/li8Tt8RQwH
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) August 27, 2021