La inteligencia artificial (IA) es uno de los campos de la ciencia que más avanzan y prometen en un futuro cercano. Desde mejores sistemas automáticos de manejo en autos, aviones, barcos o sistemas de transporte masivo, hasta robots como los desarrollados por Boston Dynamics, cada vez se ve más cercano el momento en que las máquinas con IA sean una parte activa y visible de nuestra sociedad.
Sin embargo, hay quienes ven estos avances con recelo y hasta con miedo, tal vez alimentados por tantas historias de ciencia ficción como la malévola Skynet de la saga Terminator, o los androides de Yo, Robot, solo por citar algunas. Pero ahora son los mismos científicos los que advierten de los peligros de las máquinas superinteligentes, las cuales, dicen, podrían llegar a ser incontrolables.
“Una máquina superinteligente que controla el mundo suena a ciencia ficción. Pero ya hay máquinas que realizan ciertas tareas importantes de forma independiente sin que los programadores comprendan completamente cómo las aprendieron. Por lo tanto, surge la pregunta de si esto podría en algún momento volverse incontrolable y peligroso para la humanidad “, dice el coautor del estudio Manuel Cebrian, líder del Grupo de Movilización Digital en el Centro de Humanos y Máquinas, Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano.