Un informe del Foro Nacional de Convergencia (FONAC), ha puesto en evidencia que más de 100 centros de triaje han suspendido sus labores en varios municipios a nivel nacional debido a la falta de presupuesto en los mismos lo que preocupa severamente a toda la población ya que los casos en el país, van en aumento.
El Secretario ejecutivo del FONAC, Omar Edgard Rivera Pacheco, comentó que: “Durante este mes de junio, el número de triajes cerrados fue de 109, 20 más que el mes de mayo, lo que es una señal inequívoca que la atención en los municipios a los pacientes sospechosos o contagiados de la COVID-19, se reduce, y automáticamente se incrementa la presión a los hospitales; hay una tendencia ascendente en el cierre de triajes, pues mientras en abril la cantidad de triajes sin operar era 72, en mayo fue de 89 y ahora son 109”.
Asimismo, señaló que “la principal causa para el cierre de estos triajes es que las municipalidades no tienen suficientes recursos para financiar la operatividad y/o sostenibilidad de los centros, ya que, sea porque no liquidaron las transferencias que originalmente se les había asignado para el funcionamiento de estos establecimientos”.
Copán, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz, Lempira, Ocotepeque, son los departamentos que más problemas presentan con el Covid 19 y son lños que más triajes han cerrado.