El Centro Ciudad Mujer San Pedro Sula, a través del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), impartió un taller de Certificado de Mujeres Motoristas para transporte liviano como parte del proyecto taxi rosa. La finalidad de este taller es que las mujeres puedan integrar un rubro tradicionalmente manejado por hombres, que puedan emprender, incursionar en el transporte y que al mismo tiempo puedan obtener un ingreso para el sustento de sus familias.
La gerente general de Ciudad Mujer en San Pedro Sula, Wendy Estévez, explicó que “estas mujeres serán certificadas por la Escuela Nacional de Transporte Terrestre (ENTT) que se ha instalado aquí en el centro para dar ese apoyo, tanto en el tema práctico como teórico”. “Han sido cuatro días intensos en el que estas mujeres han venido recibiendo esta certificación.
Aproximadamente 19 mujeres son las que se certificarán con el objetivo de incursionar en el rubro del transporte, no solo que manejen la unidad, sino que sean dueñas de la concesión”, enfatizó. Además, mencionó que estos talleres se impartirán en todos los centros de Ciudad Mujer a nivel nacional, completamente gratuitos.
Por su parte, la instructora de la ENTT, Karla Estrada, dijo que “estamos brindando capacitaciones de la mano con Ciudad Mujer. Y hoy estamos certificando mujeres que entrarán en el proyecto Taxi Rosa”. Asimismo, Estrada explicó que la certificación se realiza en diferentes áreas, como la psicología aplicada a la conducción, que se enfoca en “cómo manejar el estrés al momento de la conducción y bajo diferentes situaciones”. “Estamos buscando la igualdad de género, que la mujer también es capaz de desarrollar diferentes actividades donde tradicionalmente solo el hombre podía desarrollar esas acciones”, puntualizó Estrada.