Hace unas horas, la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio a conocer que ante la ausencia de la presidenta Xiomara Castro a la Cumbre de las Américas a realizarse en Estados Unidos, el enviado sería el canciller de la República, Enrique Reina, lo que ha causado indignación en los ciudadanos que piden que quien vaya a dicho acontecimiento, sea cualquiera de los designados presidenciales; Salvador Nasralla o Doris Gutiérrez.
“Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, Canciller de la República”, comunicó la Cancillería a través de su cuenta oficial de Twitter.
Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Angeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, Canciller de la República.
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) June 4, 2022
Ante esto, varios internautas comenzaron a pedir que fuera Nasralla o Gutiérrez quienes acudieran al evento, por lo que ya se han emitido diversos comentarios ante esto. “Démosle independencia a los designados, así como a la UFERCO, que Salvador Nasralla pueda asistir a la Cumbre de las Américas como representante de Honduras sin tener que pedir permiso a la presidencia, él si quiere ir porque sabe que nos conviene”, decía uno de los comentarios.
Leer también:Presidenta Xiomara Castro no asistirá a Cumbre de las Américas, en su lugar la representará Enrique Reina
“Entonces debe ir Salvador Nasralla como primer designado en representación del país”; En primer lugar doble discurso porque los gringos le llamaron la atención, dos, no es Enrique Reina quien debería asistir, sino Salvador Nasralla o Doris Gutiérrez, pero en fin”, decía otro comentario.
Muchos hondureños han mostrado su molestia al manifestar que tanto a Nasralla como a Gutiérrez, pese a haber aportado una importante parte para el triunfo de la alianza en las pasadas elecciones del 28 de noviembre de 2022, no se les ha dado la relevancia ni el poder necesario que les confiere por ser designados y hasta hablan que los tienen marginados del gobierno, por lo que muchos de los seguidores de los designados exigen más participación de estos en asuntos presidenciales.