CNA denuncia a Jesús Mejía y exdirectivos de ENEE por millonaria condonación a la AMDC por más de 142 millones

En un informe presentado este jueves, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ha dado a conocer una condonación simulada de compensación la cual generó un perjuicio económico por más de 142 millones de lempiras a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por lo que se ha procedido a denunciar ante el Ministerio Público (MP), a cuatro exfuncionarios de esta estatal en el cual fue incluido el exgerente en ese entonces, Jesús Mejía.

El Consejo Nacional Anticorrupción presenta el informe «Empresa nacional de condonación de deudas», una compensación irregular entre la ENEE y la AMDC. https://t.co/eSsMsyt5H2

— CNA Honduras (@cnahonduras) October 13, 2022

El CNA, comentó que las acciones de las administraciones anteriores siguen teniendo consecuencias en las finanzas de la ENEE actualmente, luego de un acuerdo de compensación de valores firmado entre la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) que era dirigida en ese entonces por el ex edil capitalino, Nasry Asfura.

Asimismo, el CNA, ha mostrado como se realizó un acuerdo el 28 de septiembre de 2017 donde se suscribió un convenio para extinguir L122 millones 979,319 que la municipalidad adeudaba a la ENEE por el suministro de energía; mientras que la AMDC establecía que la empresa eléctrica le debía L142 millones 140,708 como resultado de las supuestas inversiones realizadas al mejoramiento de la red de distribución durante el 2014 al 2017.

Leer también:Salvador Nasralla insiste con implementar cultivo de Cannabis en Honduras que “generaría más empleo en el país

Según el informe brindado, un día después y con desconocimiento de la Unidad de Gestión y Negociación de Deuda, los valores establecidos fueron grabados en el sistema interactivo de facturación manejado por la Empresa Energía Honduras (EEH).

CNA expone cómo una condonación simulada de compensación generó un perjuicio económico a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) por más de 142 millones de lempiras. pic.twitter.com/db3kLet2AT

— CNA Honduras (@cnahonduras) October 13, 2022

Fue el 07 de noviembre de 2017, que la junta directiva de la ENEE aprobó la compensación suscrita en fecha 28 de septiembre de 2017 entre la estatal eléctrica y la alcaldía capitalina, pese a que él dictamen legal establecía que no sé analizaron aspectos técnicos ni financieros.

Se emitió una opinión técnica destacando que las obras relacionadas a la reubicación de las facilidades eléctricas no conllevan ningún beneficio en la expansión, ni aumento en la capacidad de la red de distribución, señalando que la compensación no se debió realizar, además, el convenio compensa valores de proyectos que estaban en ejecución, por lo que la supuesta deuda de la ENEE con la AMDC no se encontraba vencida y, por tanto, no era exigible, requisitos indispensables de la figura jurídica de compensación.

Como resultado de la investigación, el CNA interpone una denuncia ante el Ministerio Público contra el exgerente general de la ENEE por el delito de violación a los deberes de los funcionarios, además de los exmiembros de la junta directiva de la ENEE, Elvis Yovanny Rodas Flores, Henry Eduardo Zúñiga y Miriam Jacqueline Molina por el delito de prevaricación, ambos en perjuicio de la administración pública de la ENEE.

TAGS: ENEE Jesús Mejía AMDC CNA

Scroll al inicio