CNA denuncia al expresidente Hernández y exfuncionarios por corrupción

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos dio a conocer el despilfarro mediante mecanismo que entró en vigencia en el año 2021 bajo la Ley de Seguridad Poblacional, en el mandato del expresidente Juan Orlando Hernández y los funcionarios que lo acompañaron en su gabinete.

Asimismo, el CNA anunció que denunciaron por violación a deberes del funcionario al exmandatario, Hernández; el extitular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera Avilés; al exministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco; el fiscal general del Ministerio Público, Óscar Chinchilla Banegas; excanciller, Arturo Corrales Álvarez; exsecretario de Defensa, Samuel Reyes Rendón y al coronel de las Fuerzas Armadas, Carlos Roberto Aldana.

También denunciaron por malversación de caudales públicos contra Juan Ramón Molina, Lourdes Alejandra Hernández, Carlos Sánchez, Reinaldo Sánchez y Rosa Adelina Pavón.

Por otro lado, el investigador del CNA, Luis Urbina, detalló que el modus operandi para sustraer fondos de la Tasa de Seguridad y destinarlos a situaciones distintas a las que corresponden legalmente fue mediante “resoluciones emitidas por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad” (CNDS). Es decir, que fueron 15 resoluciones a las que se les dio un uso distinto por parte del Comité Técnico de Fideicomiso de la Tasa de Seguridad.

Scroll al inicio