CNA denuncia que el CN cerró sus puertas luego de anunciar un proceso de auditoría forense especializada  

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), dio a conocer el lanzamiento del Mecanismo de Incidencia Ciudadana (MIC) para permitir a la población hondureña convertirse en el “congresista 129”, un proyecto que busca materializar los principio de veeduría y transparencia en el Congreso Nacional, mediante acciones de presencia in situ, asesoría, evaluación, monitoreo, estudio y recomendaciones.

El fin primordial del MIC es de contribuir en el Poder Legislativo a limpiar el antecedente desfavorable de los últimos 12 años, por lo que el CNA, solicita a este poder de Estado que “se le abra las puertas a la sociedad civil para iniciar un proceso de auditoría forense especializa y continua”.

La petición realizada por la directora del CNA, Gabriela Castellanos es apelando a que el Congreso es del pueblo, tal y como se han auto denominado, y como pueblo se tiene el derecho de hacer la observancia presencial debida y dar el acompañamiento necesario para garantizar el respeto de la ley.

El Mecanismo de Incidencia Ciudadana le permitirá a la sociedad convertirse en el “congresista 129” a través de esta séptima bancada, una bancada ciudadana, atenta, vigilante y garante de que se actúe según los intereses del pueblo.

Finalmente, el CNA, exhorta a los diputados del Congreso Nacional que acuerpen esta iniciativa del CNA porque “solo legislando con transparencia le pueden cumplir a quienes los eligieron”.

Scroll al inicio