CNA presenta informe de funcionarios de Sedis que cerraron con broche de oro su “concierto de corrupción"

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ha presentado este día un nuevo informe el cual ha titulado como “Los altos funcionarios de Sedis que cerraron con broche de oro su concierto de corrupción”, en el cual se han evidenciado que bajo la administración de Ricardo Cardona y Elan Vásquez se firmaron 581 acuerdos de nombramientos violentando las disposiciones legales contenidas en la Constitución de la República al no seguirse el procedimiento legal y establecido.

En su informe, el CNA, logró evidenciar que en el otorgamiento de 581 acuerdos de nombramiento firmados por Cardona y Ayestas hay una gran cantidad de plazas laborales con un porcentaje de diferencia salarial entre sí del 354.55% superior entre uno y otro.

Asimismo, el mismo informe detalla un impacto económico en las finanzas de Honduras, producto de la afectación de siete líneas presupuestarias, cargando nombramientos sin la existencia de la necesidad de dichos puestos, por un monto anual de L.172 millones 794 mil 330.

¡Atención! El CNA presenta informe «Los altos funcionarios de Sedis que cerraron con broche de oro su concierto de corrupción», exponiendo los resultados encontrados en la primera línea de investigación realizada por esta instancia. https://t.co/ILeklPY4nQ

— CNA Honduras (@cnahonduras) April 19, 2022

Leer también:¡Atención! CN analiza la implementación de una segunda vuelta electoral en el país

Esta cantidad de dinero, habría sido autorizada según el informe el 26 de enero a las 10:28 p.m. por la exviceministra de Finanzas, Roxana Rodríguez Alvarado, donde se determinó un perjuicio económico contingente de L.178 millones 845 mil 912 como consecuencia del pago de una eventual nivelación salarial por concepto de variación de sueldos en cada uno de los puestos creados.

Finalmente, se pudo constatar un total de 87 personas con acuerdo de nombramiento firmadas por Cardona y Ayestas, que no debían ser nombrados por no cumplir los requisitos mínimos del puesto de acuerdo a las 400 evaluaciones realizadas por la Dirección General de Servicio Civil, durante el período comprendido del 26 de noviembre al 29 de diciembre de 2021.

Scroll al inicio