Este jueves, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) emitió un contundente "Acuerdo de Duelo" a través de sus redes sociales, en respuesta a las declaraciones realizadas por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, durante la sesión legislativa de la noche anterior. Redondo criticó duramente a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y al propio CNA, asegurando que estas organizaciones no son entes fiscalizadores ni combaten la corrupción.
En su comunicado, el CNA denunció que "estas se han convertido en prácticas comunes para atacar a sectores sociales, medios de comunicación y población que disienta sobre las políticas adoptadas por la presente administración". La organización advirtió sobre la creciente tendencia de arremeter contra actores de la sociedad civil, cuyo papel es fundamental en la lucha anticorrupción y en la defensa del Estado de derecho en Honduras.
El CNA también resaltó el preocupante estado de la libertad de expresión en el país, señalando que Honduras obtuvo una calificación de 36.50 en el Índice de Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa, lo que representa una "alta restricción" en el ejercicio de estos derechos. Según el acuerdo del CNA, esta situación se da "frente a un gobierno con ideología socialista que pretende imponer su régimen por sobre todos los sectores de la población."
Este pronunciamiento del CNA subraya la importancia de proteger la libertad de expresión y la labor de las organizaciones de la sociedad civil en un contexto político cada vez más adverso.