El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha aprobado las actas electrónicas para que sean utilizadas en las elecciones generales del próximo 28 de noviembre en nuestro país, por lo que la transmisión de resultados será directamente a través de las Juntas Receptoras de Votos hacia el CNE, partidos políticos y los medios de comunicación.
“La aprobación de actas electrónicas es un avance significativo e importante para profundizar el proceso democrático orientado a unas elecciones limpias en noviembre", manifestó la consejera Rixi Moncada.
Asimismo, comentó que: “inmediatamente que se cierre la votación y que los miembros de las más de 18 mil Juntas Receptoras de Votos, hagan el escrutinio y tengan los resultados, los mismos serán digitados y enviados al Consejo Nacional Electoral”.
14 partidos estarán en la contienda el próximo 28 de noviembre para participar en aspiraciones presidenciales, municipales y al Congreso Nacional.