La Junta Nominadora de los candidatos a magistrados, esta casi lista, este día se eligieron dos miembros más, representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
Con unanimidad de votos y con la participación de los miembros del COHEP se eligió a Olban Valladares como propietario y suplente Heliu Castillo, como los representantes ante la junta nominadora para la próxima elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Leer tambien: ¡Atención! UFERCO estaría investigando a Arnaldo Bueso por desaparición de al menos L1000 millones
Semanas atrás, la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, había notificado su participación en esta junta, por ser la única entre los siete miembros que no necesita ser electa en asambleas, sino que se autodesigna.
A ella se sumó Tomás Andino, electo por la sociedad civil el viernes pasado y Mario Urquía, designado por la asamblea del Colegio de Abogados de Honduras, el sábado, con sus respectivos suplentes.
Esta semana serán conocidos los otros tres delegados, por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y las centrales obreras (CGT, CTH y CUTH), respectivamente.
De este modo, quedarán integrados los siete miembros para ser juramentados en septiembre por el Congreso Nacional con la misión de seleccionar una lista de 45 abogados y notarios hondureños como aspirantes a magistrados de la CSJ para el periodo 2023-2030. Esta lista deberá ser entregada al Congreso Nacional, a más tardar en febrero del próximo año, para que los diputados, con 86 de los 128 votos, elijan a los 15 nuevos máximos jueces del Poder Judicial.