Cohep expresa su preocupación y rechazo ante los acontecimientos en el CN

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha brindado un comunicado sobre los hechos suscitados ayer, por la noche en el Congreso Nacional (CN), expresando su preocupación y rechazo ante los acontecimientos.

“COHEP manifiesta su profunda preocupación y rechazo frente a los recientes acontecimientos observados en el Congreso Nacional, que reflejan desviaciones de los procesos democráticos y legales establecidos en nuestra Constitución. La integridad del Estado de Derecho es la columna vertebral de una sociedad democrática y de un país próspero y cualquier acción que socave este principio fundamental es inaceptable y merece condena.” Afirma el comunicado.

Seguidamente, condenan el secuestro reportado de los diputados dentro del Legislativo, tales actos no solo violan los derechos humanos fundamentales, sino que también dañan la credibilidad y el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Razón por la que incitan a todos los actores políticos a mantener la calma y a resolver las disputas a través del diálogo y la vía legal. Por lo que piden a todas las partes involucradas actuar con prudencia y responsabilidad para evitar una escalada de tensiones.

“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que se abstengan de facilitar el quebrantamiento del orden Constitucional. Asimismo, urgimos a las partes involucradas a iniciar un diálogo inmediato y constructivo para la elección del Fiscal General y del Fiscal General Adjunto, asegurando que este proceso se realice de manera transparente, conforme la Ley y con los 86 votos que se requieren.” Detalla el comunicado.

Asimismo, Cohep advierte que las acciones que contribuyen a la inestabilidad y a la desestabilización del país amenazan el clima de inversión, la generación de empleo y el desarrollo económico sostenible. Por lo que hacen un llamado urgente a la cordura y a la reflexión para evitar sumir al país en una crisis institucional más profunda.

Finalizaron su comunicado recalcando que reafirman su compromiso con la democracia, la legalidad y la estabilidad económica, pilares indispensables para el progreso de Honduras.

“Exhortamos a los líderes políticos y a las instituciones del Estado a poner los intereses de la nación por encima de cualquier disputa partidista y a trabajar juntos para mantener la confianza en nuestro sistema democrático y jurídico.” Finalizó el comunicado.

Scroll al inicio