COHEP: Ley de Justicia Tributaria podría prestarse para extorsión política

Marcia Aquino, en representación de la Empresa Privada, dijo que la Ley de Reforma Tributaria “se pueda prestar a extorsión política”.

“Hay dos cuestiones, el secreto bancario que va ligado a varios componentes, el primero es un convenio internacional que es para compartir información entre Estados, la segunda es la Ley del beneficiario final, luego viene el tema del registro de beneficiarios y la nómina de personas con altos patrimonios, y esto es básicamente lo que el gobierno va a hacer público”, dijo.

Según la asesora legal del COHEP, lo que el gobierno quiere es tener acceso a todas las cuentas y datos de los hondureños.

“Con el secreto bancario es que van a tener acceso ilimitado, no que lo van a eliminar, ellos quieren tener acceso directo a los sistemas y cuentas bancarias, recordemos que, los banco mantienen información confidencial, y cuando eso se revele, esto se puede prestarse para un tema de extorsión”, advirtió.

El Estado debe ser un garante y no violador a la privacidad

“Esto es preocupante a nivel de la seguridad que se tiene como Estado, porque se está probando tener acceso ilimitado y publicar los datos, pero no se está teniendo conjuntamente un proyecto en el que pueda tener confidencialidad en los datos”, añadió.

Scroll al inicio