COHEP responde ante la crisis energética y brinda soluciones a ENEE

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), responde a dicho anuncio que realizó el ministro de la Empresa de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, dejando en claro que ellos comprenden la problemática de los racionamientos eléctricos, pero al mismo tiempo también se debe de buscar soluciones y dejar de mencionar culpables, para obtener mejores respuestas y dejar que el pueblo hondureño siga sufriendo ante esta problemática.

En un comunicado COHEP, lamenta la situación que está viviendo con la energía, afirmando que está un problema que afecta a todos por igual y que se deben de buscar situaciones correctas ante esta situación.

También comentan que el problema de energía no es de ahora, sino que desde hace muchos años y que al tomar decisiones oportunas se tiene al pueblo hondureño sumergido y como una sociedad oscura.

El COHEP, le ofrece el gobierno el planteamiento de la hoja de ruta para el desarrollo del sector energético, esto se había presentado a finales del 2021 a candidatos presidenciales, pero que no ha sido tomado en cuenta ninguna vez.

“Solicitamos al gobierno que nos basemos en las soluciones que propone la ley general de la industria eléctrica, decíamos que la ENEE, sigue siendo una empresa pública que sea administrada con alta eficiencia como ocurre en la empresa privada, y que preste sus servicios de calidad a los hondureños y que nadie tenga que pagar por malas decisiones políticas”, expresa el COHEP.

#COMUNICADOCOHEP ante la crisis energética en #Honduras ⬇️⬇️ pic.twitter.com/UN0BZULPFG

— COHEP (@COHEPHonduras) June 14, 2023

Scroll al inicio